domingo, 22 de julio de 2012

DÍA 1 - LLEGADA A CHICAGO (Actualizada)

La verdad que después de haber pasado este primer día... puede decir que este viaje promete. No porque vaya a estar lleno de aventuras y anécdotas, sino porque tengo un buen presentimiento.

Empecemos pues... por este inicio. ¿Qué habría sido lo normal...? Pues no pegar ojo y estar uno que no cabe en sí... ¿no? Pues no, yo creo que mis dos últimas copas de verdad y la compañía me dieron la calma del guerrero al iniciar una nueva batalla. El caso es que me he levantado tranquilamente con mi padre ya despierto..., he cerrado los últimos detalles y pá el aeropuerto que nos hemos dirigido.

Pues hay iba mi intrépido padre por la M-11 siguiendo mis instrucciones para evitar el peaje de la terminal 4 y cuál ha sido mi asombro cuando en la última decisión del trayecto, eligiendo al 50 %, me he equivocado y hemos pagado como unos campeones. Para que luego digan que no contribuimos a la mejora de la economía. El caso es que mi padre se ha quedado a cuadros y ala...

Ahora, ya en la terminal 4, empieza la aventura ya que a pesar de haber hecho el checking on-line desde casa, de repente llegas al hall de salidas (y no refiero a un hall enorme lleno de mujeres con déficit de amor) y vas pasando las máquinas de auto-checking preguntándote... tendré que hacerlo también en la máquina... Pues después de varios intentos y de una empleada de Iberia que ya se podía haber quedado en su casa... Al final el resultado es que no había más que pasar a que te facturen el equipaje y ala. No hubo problemas de exceso de peso (19 kgr) y ala... a por la siguiente prueba.

¿Cuál es el paso crucial de todo aeropuerto...? La entrada en la zona de embarque. Pues haya iba yo con mi  maleta de mano a reventar con los líquidos en una bolsa hermética de plástico transparente y mi portátil. Pues va una tia y aparece diciendo...además de sacar el portátil, también tenéis que sacar los líquidos. ¿Qué ha pasado? Pues que el menda ha pasado de sacarlos. ¿Por qué? Pues para ponerle emoción y porque pasaba de abrir el malentoncio a rebentar. Paso el arco y me suena. Y digo yo... ya está... ha cachearme un feo gordo con poca sensibilidad rectal. Total que al final era la cremallera de los pantalones y el pavo del escáner no ha mirado la pantalla y allá que han pasado mis líquidos bien recogiditos.

Ahora tocaba llegar a la puerta U74 y embarcar rumbo Chicago.

¿Sabéis lo que es sentaros en una asiento de esos de la zona de embarque y observar??? Pues no tiene precio. Que si, que si, que no tiene precio, es gratis.

Bueno siguiendo con el día...una vez en el avión, me ha tocado al lado uno de los espabilados de la fuga de cerebros. Vamos... que el pobre debe ser un crack en lo suyo, ya que por lo que he cotilleado en su portátil mientras que el trabajaba (esperando que fuese a ver porno) debía de ser ingeniero de pdfs o algo así. El hombre la verdad que no le ha quedado otra, ya que le ha tocado el único asiento donde no funcionaba los auriculares. Antes de seguir y para que os hagáis una idea... el tío tenía un aire al padre de America Pie, el Sr. Livinstong. Nos traen después la comida y del trozo que había partido de pan... uno se le dispara hacia el techo y lo coge al vuelo y el otro se le cae lleno de mantequilla en el zapato. El tío la verdad es que iba de punta en blanco, pero... lo que es desenvolverse... nada de nada. En fin que después de este inicio de viaje y teniendo en cuenta que después de estar las 4 primeras horas sin saber que hacer... se ha acordado que tenía un portátil y se ha levantado. Además de esto... ha esperado hasta que faltaba una hora de vuelo para decirle a una de las azafatas que no le funcionaba el auricular. A lo que ha contestado la azafata que para lo que ponían en la tele... (estaba apagada).

Después de todo, he aterrizado en Chicago tras un viaje tranquilo y.... después de recoger el despliegue de medios tecnológicos me he dispuesto para el gran reto de todo emigrante que entra a Los Estates, PASAR LA ADUANA.

Ahí iba yo con mi maleta, mi portátil y preparando la documentación. Busqué la cola donde poder esperar, como ya hicimos hace 2 años, y la verdad que es la vez que más rápido he entrado a USA. Me toco mi turno, me tocó un hispano y sólo me preguntó que si iba de vacaciones o de turismo, y claro...yo le dije de turismo (si le parece le iba a decir que iba a cometer un atentado...). En fin, que lo único fue mi inoperancia para poder coordinarme con el escáner de huellas que me intentaba hacer. Pon de LEFT HAND (¿Qué deje la mano...dónde???jejeje)... lo entendí todo prefectamente y nada alli estaba en territorio comanche preparado para recibir todo lo que llegase. Y esperaba que una de esas cosas fuese mi maleta facturada.

Pues nada allí fui a por mi maleta y cuál fue mi asombro de que fue la primera en aparecer en la cinta.... ONCE IN MY LIFE THAT IT HAPPEN TO ME. Cogí la maletoncia y a andar y pasar el último escollo... el paso de policía donde dejas el papel que rellenamos en el avión y que luego te sellan en la aduana. Lo entreguen junto al pasaporte y ala...FOR THE LOSE TO DE RIVER que son dos días (en realidad son 30, pero es un decir Agus, jejeje).

Ahora el siguiente reto era llegar a la casa de mi familia de acogida. Salí de la zona de pasajeros y estuve buscando el cartelito de EF BUSCA A ESPAÑOL PERDIDO EN CHICAGO. Lo cierto es que ese cartel no lo he encontrado todavía, pero lo que si he encontrado ha sido otro de EF STUDIENTS. Decidí coger este por eso de poder llegar de una vez. La persona que portaba el cartelillo me dijo que le esperase allí, ya que tenía que ir repartiendo a la gente en los coches y todo eso. Ahí estaba yo aburrido (I was alone) hasta que de repente vi esto (ver foto) y dije... estamos a AÑOS LUZ.

¡Síiiiiiiiiiiiiiii, es un chino leyendo un puesto de información! jajaja. No hombre, era el partido de baloncesto entre Argentina y USA. Vi sólo el principio, pero al menos estuve entretenido viéndolo. El pavo cuando le dije que me iba allí donde la tele a verlo, se quedo diciendo esto... y este... está jamao. El caso es que después llegó Sergio, un chico que vive en Barcelona y que venía preocupado con su alojamiento porque estaba muy lejos, pero la verdad que moló conocer al primer compañero de aventuras. Hablamos en español, pero nos propusimos hacerlo en inglés al día siguiente (lo conseguiríamos... ). Al final él se fue por otro lado y ahí me quedé otra vez solo. Y es donde entró la siguiente... una italina licenciada en derecho llamada Benedetta. Buena chica aunque un poco reservada (normal, lo primero que vé es un español con pinta de rumano) jejeje.

Aquí comienza la cuenta atrás del primer día... Una vez llegue nuestra chófer, ésta nos llevó a nuestros respectivos alojamientos. Benedetta iba a la residencia universitaria y durante habalmos un poco de todo. Fue una situación rara pero agradable, aunque ella estaba un poco cansada del viaje, pero aún así hizo el esfuerzo de hablar y aguantar mis primeros chistes en inglés (tuve 50% de éxito Agus). La chófer era muy callada y con cala de mala hostia, pero cuando bajo Benedetta, la verdad es que me puse a preguntarle cosas y empezamos a hablar un poco de todo. It was cool. Fue mi primera conversación con un nativo y puedo estar orgulluso. Durante el final del recorrido estuve un poco acojonado, ya que pasamos por todo el barrio marginal y yo pensaba, ¿dónde coño me estoy metiendo?? Pero al final resultó ser mejor y esto es lo que me encontré...

Casa típica americana con la bandera y todo. Pues allí fui a la puerta y llamé.

Aparecío Ana Kelly que es madre de 2 pequeñines de 3 y 6 años. Sus nombres... la verdad que no los sé, pero tampoco se les ve mucho el pelo, o al menos a mi (y no es porque lo lleve rapado, eh Agus). Su marido se llama Francis, pero le conocí ya en la cena.
Una vez se presentó y me dijo lo mucho que estaba de excitada (traducción literal, jejeje) de verme, pasó a comentarme las reglas de funcionamiento con un archivador de información que se había hecho. Fue divertido porque tuve que poner a flote mi imaginación y mi intuición para enterarme de todo y la verdad que así fue. jajaja. Subí a la habitación y me enseñó mi habitación y me presentó a mi compañero de habitación. Su nombre es Javier, es mejicano de nacimiento y en la actualidad práctica como tal (el verbo practicar tiene otro significado que en este caso no tiene nada que ver). Además es director en una escuela en México D. F. y estoy preparando mi curriculum para dárselo... jejeje. It is a joke. At moment, it isn´t a option.
El tiene 50 años o así y lo cierto que hemos hecho muy buenas migas. Esa noche estuvimos hablando 2 horitas mano.
A parte, en la cena, conocí a dos chicas más que hay. Una de 69 años, brasileña, muy entrañable y reservada. Y otra una colombiana casada y que su nombre no me acuerdo tampoco porque es muy raro y no me acabo de quedar con él. La verdad que el grupito es cool. Ya a la noche, llegó una granaina muy guapilla llamada Cintia y que empieza el curso conmigo mañana. No hablé con ella esa noche, pero ya os hablaré más en la siguiente entrega.

Un abrazo a todos y si no vuelvo a escribir... OS QUIERO MUCHO

10 comentarios:

  1. Joder Santi, me podías haber preguntado por el checking online tio.. y te habría dicho que tienes que buscar el mostrador de "Drop off luggage" jajajaja.
    Veo que el vuelo divertido.Yo tenía pantallita individual, y sí que me vi alguna peli.
    Pero ya estás escribiendo la otra parte de tu primer día que es lo realmente interesante, vamooooos!!
    Y pon alguna foto, soso!

    PD: Mis líquidos también pasaron en la mochila y cuando vuelo siempre llevo chándal o pantalón de basket, porque lo de la cremallera o los botones de metal que suenan no me molan

    ResponderEliminar
  2. Ya...pero si te lo hubiese dicho. No habria sido tan divertido. Hoy ya estoy haciendo reportaje fotografico en plan Spilberg pero con fotografias.

    ResponderEliminar
  3. Santiago, haznos sentir orgullosos y, por favor, no les enseñes ese humor "único" hasta que no te cojan cariño

    ResponderEliminar
  4. Hola que nos has dejado en vilo y con ganas de mas.
    Un beso y que te quiero muchiiiisimo
    Escribe pronto y que no te entre la vagueria

    ResponderEliminar
  5. Ya tenéis el resto impacientes...

    Un abrazo a todos

    ResponderEliminar
  6. PEro tioooo, ponlo en un nuevo post!!!

    Y desactiva la puñetera "VERIFICACIÓN DE LA PALABRA"

    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Muuuuuuuuchas felicidades manito
    Lo de spikininglish se te pone complicado con el grupito cool que se te presenta
    Muchos besitos

    ResponderEliminar
  8. Pero es una casa o una ONG!! cuántas habitaciones tienen!!! estos hacen negocio, eh???? Supongo que no les darás a tus compis la dirección del blog, porque pobrecitos....
    Iremos viendo tus progresos con el escrito, je,je...no te pasamos la ortografía aún.

    Ah!! y muchas felicidades!!! Besos, Su. Te iré poniendo el progreso de tu nuevo sobrino, que con el tamaño de pies y manos promete...

    ResponderEliminar
  9. Que ya vas con retraso
    Haz el favor
    Besos

    ResponderEliminar
  10. YA ES HORA DE QUE SEPA ALGO DE TI. MENOS MAL QUE SIEMPRE HAY TELEDIARIOS QUE DAN LAS NOTICIAS. BESSSIIIIIITOOOOOOS.

    ResponderEliminar