jueves, 26 de julio de 2012

DIA 2 - PRESENTACIÓN DEL CURSO Y EL PRIMER CONTACTO


Suena el despertador. Son las 6:50 A.M. Putos Yankis. No saben lo que es una hora decente. Los estudiantes en España tienen unos privilegios, pero aquí parece que quieren que salvemos el mundo. jeje.

El caso es que después de esta reflexión en alto... puedo decir que el primer día de clase empieza. Tras un duchazo y un American Breakfast el cual no voy a fotografiar ya que... en fin...lo dicho...me pongo en marcha hacia a la academía con mi compañero Javier, mejicano de pura cepa.

Para llegar a la estación tenemos que atajar por un callejón mu acogedor. It's nice. La estación es 103th Beverly Hills Station y la red de tren se llama Metra. Es una especie de cercanías que une  Joliet con Lasalle Station en Chicago.



Hay varias modalidades de uso. Puedes comprar un billete sencillo (ver foto), un bono de 10 o uno mensual. Lo cierto es que es caro, pero va directo a mi casa en 30 minutos y sin cambiar de tren o pillar un bus. Como véis en la foto, tu te sientas, dejas el billete en esa pinza y luego pasa te pica y ala. Muy curioso la verdad y práctico para que no te molesten si duermes. En España fracasaría el invento, ya que lo cholarías.
El rollo es que llega el tren puntual según el horario previsto (otro detalle importante) en los schredels (horarios). Total, que me puse rumbo a Chicago con Javier.



El viaje se hace relativamente corto. Y es muy comodo y tranquilo.
Después de 30 minutos llegamos a Lasalle Station tras haber mantenido una agradable conversación con Javier. Se esta portando genial conmigo y eso es de agradecer. THANKS JAVIER, YOU ARE A CRACKMAN.

Tras llegar a la estación nos pusimos rumbo a la academia por uno de los diferentes que puedo coger para llegar allí.Lo cierto es que es un paseo muy agradable, ya que ves un poco el día a día de la ciudad. El ritmo es muy tranquilo. La gente no van con prisa. Eso mola.

(FALTAN FOTOS EN ESTE ESPACIO QUE OS PONDRÉ LUEGO)

Son las 8:05 y ya he llegado con Javier a la academia. Matar el tiempo con el wassapp fue un buen divertimento, además de estar viendo el lugar donde pasaré estudiando un mes entero. Está situada junto a Milenium Park (un parque enorme que hay en la costa del lago Michigan) en Michigan Avenue y la verdad es que esta en el meollo de todo Chicago.

Son las 9:00 y empieza la presentación. Lo cierto es que guardan todos los detalles. Nos pusieron zumo de naranja, bollos, fruta fresca y café en plan buffet. Estuvimos toda la mañana recibiendo una charla tras otra. Lo cierto que se hizo duro, pero nos explicaron todo y encima la montamos.
Somos unos 8 españoles, una mejicana, 4 italianos, una francesa, 2 japoneses, un sueco de origen iraní y 2 brasileños. Que somos los que hemos entrado nuevos hoy, A parte hay 2 plantas, en la cuarta planta están todos los menores de edad y luego en la tercera todos los abuelos. Lo cierto es que ves mucho hispano parlante y bastantes españoles, pero entre nosotros hablamos en inglés. Se hace raro, pero al final es para lo que hemos venido. Ganamos hasta en esto por goleada.jejeje.

El caso es que nos hicimos notar junto con los italianos.jaja. Esta primera foto de grupo lo dice todo. Ya os contaré más adelante de ellos. Son unos cracks.

                      

Cuando terminamos, nos dieron libre hasta el dia siguiente. Eran la !3:00 y había un hambre que daba calambre. Nos habíamos apuntado a un tour en bus por Chicago que para ser el primer día podía estar bastante bien, así ahí que fuimos, no sin antes comer en grupo.

Teníamos que estar a las 15:30 para el autobús en frente de la academia. Así que nos fuimos a comer en frente, a un sitio con mucha variedad de restaurantes. Fuimos juntos y acabé con un italiano que es preparador físico en la cantera de la Benetton de Trevisso. El tío se llama Andrea y es un chico (a pesar del nombre). Estuvimos hablando sobre basket, deporte, escuela y demás. Al resto les perdimos, con lo que nos etiquetaron como separatista, cosa que luego se demostró que no. jejeje. Comimos en una plazita frente a la academia y de ahí hicimos tiempo dando un paseo por Michigan Avenue hasta los canales.

Ya a las 3 y medio fuimos al tour. Dios mío que ignorancia había generalizada. Dónde está el autobús, si es este o no y una serie de cuestiones que acabaron en un autobús que se paro en la puerta y que luego estuvimos debatiendo si era ese o no. Cosa que el conductor nos contestó a lo Rodman (debe ser típico de aquí). NOu, NOu Nou. El caso es que fue como coger el bus de línea y que el conductor te cuente un rollo del cuál solo recuerdo que nos enseño el lugar donde vive Obama (por cierto, tiene unos árboles muy bonitos, ya que es lo único que vimos). El resto fue hacernos una idea de como es la zona Sur de Chicago para no ir a visitarla.


Arriba: El grupo dispuesto a todo por sobrevivir a un infierno de tour.
Abajo: Una colección de dicho tour.

 

Chinatown de Chicago


 
 
 

Obama´s Home


El grupeto internacional Chicaguense

 


Después de estas dos horas y pico dando vueltas, decidimos ir a Milenium Park a ver un concierto del cuál no sabíamos nada de nada. Habría sorpresa.... Mientras tanto nos hicimos unas foticas en la Alubia Gigante que al inicio del mismo.





La verdad que mola la alubia. Puedes estar haciendo fotos chorras todo el tiempo que quieras. Esto sólo ha sido una pequeña muestra.

Y para terminar el día... fuimos al anfiteatro de este parque para ver un curioso concierto trival del que pronto os pondré unos videos. El caso es que después de partirnos de risa con lo que parecía un canto a la lluvia y a la fecundidad, nos fuimos a Navy Pier. Aquí ya no tengo fotos porque mi cámara murío en el intento, pero fue una buena guinda a un gran día.



Lo último de este día fue su despedida con los italianos en su entrada de subway. GOOD LUCK. WE HOPE THAT YOU ARRIVED AT HOME IN GOOD CONDITIONS. jajaja.

Caminé lo de esta semana al revés o creo que descubrí un nuevo camino hacia la estación. Lo bueno de esta ciudad es que no te sientes inseguro en esta zona, aunque hay mucho vagabundo. Sólo tienes que andar alerta y no generarte situaciones de peligro. El caso es que llegué, no sin asustar una mujer americana con sus dos hijos, ya que me giré bruscamente para preguntarle por la estación en lugar oscuro y pegó un bote... que pa qué. Ya en el Metra me encontré con Cinthia (aparezco con ella en una foto del tour con Chicago de fondo), mi compañera granadina de casa. Es muy buena chica aunque le estoy haciendo que hable en inglés porque en seguida me habla en español.

Llegamos los dos salvos y salvos y nada pa dormir, que mañana toca ver a los SOX.

8 comentarios:

  1. Ey brotherrrrrrrrrr!!!! =)
    Ya veo que por allí las cosas genial, pero manda narices que seas tú quien obliga al resto a hablar en inglés =P jajaja

    Bueno la cosa es que me alegro que todo esté saliendo tan bien, que te hayas permitido el lujo de hacer una chupi-pandi!!! =)

    Tarea para los próximos días, presentarnoslos bien en una entrada, para que podamos ponerles bien cara cuando hablas de ellos. Bueno, eso y que nos cuentes bien el partido de los White Sox y como lo viviste.

    Cuidate mucho y deja bien alto el pabellón español (Aunque no dudo que así será).
    Que estos blogs de los "dos routeros" en yankilandia nos alegran el día así que no dejes de escribir.

    ResponderEliminar
  2. Así me gusta hermanito, aprovechando el tiempo a tope
    Besos y disfruta

    ResponderEliminar
  3. Tío, tú escuela parece bastante más seria que la mía. Aquí ni presentación, ni grupos nuevos ni leches. Llegas el primer día y te meten en una clase con gente que ya lleva allí meses. Las clases son de inglés general (vocabulario y hablar) y de vez en cuando cosas de gramática, pero sueltas. Pero bueno, me imagino que por eso la mía era mucho más barata que la tuya, jejeje (Tu academía aquí no está en la ciudad, está en el estado de NY pero en un campus universitario en las afueras, por eso no la cogí)
    Lo cierto es que vuestro sistema es mucho mejor para hacer grupos de amigos rápido. Aquí es complicado porque llegas y cada uno tiene su vida montada y tardas en conseguir conectar con alguien.
    Veo que el primer día fue muy bueno, me alegro un montón. Yo no hago más que recordar aquellos dos días que pasamos en Chicago, así que , nos voy a dar un homenaje colocando este enlace:

    http://los4porla66.blogspot.com/2010_07_31_archive.html

    Por cierto, tengo tu blog enlazado al mío, por si alguien que entre en el mío quiere visitarlo.

    Un abracete y cuídate ... esa dieta tio!! por cierto, qué tal las cenas en la casa?

    ResponderEliminar
  4. Por cierto Santi, cuando le doy a RESPONDER, el 50% de los veces me lleva a una página de publicidad de hosting online. Y yo creo que es porque tienes activada la publicidad en el blog. Tienes que desactivar eso y la verificación de la palabra, que te lo llevo diciendo 3 días y no me haces ni puto caso!!! jejeje. Pero quita lo de la publi. ¿A alguien más le pasa?

    ResponderEliminar
  5. Estoy con Diego, ayer en el trabajo te iba a escribir y me saltaron no sé cuantos bloqueos porque se abrían páginas porno. Así que o quitas eso, o dejo de entrar aquí, capullo.
    Además de eso, veo que todo bien, haciendo amiguitos. Pásalo muy bien, y ya te iré cotilleando.

    un besete

    ResponderEliminar
  6. Pues yo tengo el mismo problema...se me va al hosting...
    Bueno hermanito tú sigue aprendiendo a lot of english.... y no dejes que tus compis te hablen en español... Eso si, debes estar a tope de quehaceres porque no te da tiempo ni a actualizar el blog..y recuerda que me tienes dos partidas de Apalabrados colgadas..--:).

    Un besote,
    Su.

    ResponderEliminar
  7. Joe que envidia me das jajajaja Dalo todito
    besis
    Laury

    ResponderEliminar